Translate

Translate

jueves, 13 de octubre de 2016

Preocupante baja en ventas de sacos de cemento en PR, en este cuatrienio 2013-2016 !!!





Las Ventas de sacos de cemento en Puerto Rico ha experimentado una baja porcentual considerable en tan solo 4 años. En Agosto del 2012 el total de Sacos de cemento vendidos en Puerto Rico fueron de 1,637,000, mientras que en Agosto del 2016 solo fueron de solo 1,018,000, lo que significa una baja en ventas de 619,000 sacos de cemento o una baja de 38%. La Baja se debe a que la industria de la construcción Publica y privada en Puerto Rico ha mermado grandemente, No hay interés o capital para invertir en dicha industria, tanto así que miembros de la industria han cerrado sus negocio o han reducido su operación dejando a cientos de empleados de la construcción sin taller para laboral.

La mayor baja en este cuatrienio en Agosto se produjo en Agosto del 2014 donde dichas ventas se redujeron en un 32.5%.

Fuente: http://www.gdb-pur.com/economy/documents/09-CEMENT-2016-09-14.xls

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Costos relacionados a la nómina pública, Presupuesto Consolidado de PR (AF 2016)


            Como hemos planteado anteriormente, El costo total por la nómina pública es de $7,263 Millones anuales. Este costo se compone principalmente de Salario, costos por beneficios, aportaciones de Retiro y otros. Este es el desglose deel número de empleados por agencias, el costo relacionado a la nómina, el porcentaje que representa dicho costo sobre el total de lo que el Gobierno gasta en nómina a nivel consolidado y lo que le cuesta cada empleado en promedio, por agencia.
                   
               
 
 
  Las principales agencias con mayor número de empleados son el Departamento de Educación
  con 51,162 empleados, la Policía de Puerto Rico con 15,606 y la Universidad de Puerto Rico
  con 11,939 empleados, que representa del costo de la nómina total del Gobierno 19%, 9% y 12%
  respectivamente.
 
 Por otro lado los empleados que mas le cuestan en promedio al Gobierno son los empleados de Fondo de Seguro ($98,016 cada uno en promedio), los empleados del departamento del Trabajo($80,780) y los empleados de la UPR ($74,905). Los Empleados que menos costos le representan al Gobierno, en promedio son los del Departamento de Educación ($27,160).
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 13 de septiembre de 2015

Distribución del Gasto del Presupuesto Consolidado de Puerto Rico (AF 2016)


    Presupuesto Consolidado de Puerto Rico:
    Se compone de los Gastos del Fondo General, del gastos de las Corporaciones Publicas y
    de como se gastan los Fondos Federales asignados al Gobierno de Puerto Rico.




      
El Gasto autorizado para el Presupuesto Consolidado del AF 2016 es de $28.8 Billones y se desglosa de la siguiente manera:  $7.7 Billones En gastos relacionados a Nomina, 6.2 Billones en Subsidios e Incentivos (Mayormente Fondos Federales), $4.8 Billones en Pago de la Deuda (Principalmente pagos a Bonistas), $3 Billones en Materiales y suministros (Mayormente gastos en Compra de Combustible y medicinas), $1.8 Billones en Servicios Comprados (Limpieza y seguridad), $1.1 en Otros Subsidios y distribuciones, $1.1 Facilidades y servicios, $1 Billón en mejoras permanentes, $0.7 Billones en Servicios Profesionales y Otros Gastos de $1.5 Billones.

Este desglose no incluye los recientes acuerdos del pago de la Deuda a los bonistas de la AEE, los recientes impagos y la posible reestructuración de la deuda y otros impagos que el Gobierno contempla.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Despoblación en Puerto Rico II (2005-2014)

       

                 En esta corta investigación, le damos seguimientos a la situación Demográfica actual de
Puerto Rico y sus diferentes componentes en la población. Desglosamos y comparamos los números
de nacimientos en la isla, la tasa de mortalidad por cada 1,000 habitantes, el número de defunciones
registradas en la isla, tasa de mortalidad, el número de personas que Inmigraron y emigraron de la
Isla, el lugar de destino de dichos emigrantes, la Migración Neta, y donde viven actualmente la
población de la Diáspora Bórica en los Estados.

Para ver y bajar la investigación completa
 
 
Esta investigación tiene como propósito informar a los lectores la grave situación que se encuentra
Puerto Rico por la pérdida de su población en la isla y de como cada año se va deteriorando la
misma, mas rápido de lo que se ha estimado en otras ocasiones.
 
El periodo de análisis sera desde el 2005 al 2013 principalmente, pero utilizando estimados
preliminares del Censo para el Año 2014. La investigación esta sujetas a los Estimados, redondeos
e información emitida por el Negociado del Censo en la encuesta de la Comunidad 2005 hasta el
2014 y por estudios previos del Instituto de Estadística de Puerto Rico.


Para ver y bajar la investigación completa entre a estos links:

Despoblacion-de-Puerto-Rico-II-2005-2014

o A este link: http://issuu.com/luisramos925/docs





 
  

domingo, 30 de agosto de 2015

Distribución del Presupuesto del Fondo General AF 2015-2016



             Este es resumen del Presupuesto Aprobado que entro en vigor el 1ro de Julio del 2015,
cuyo monto total es de $9,800 Millones, que es mayor al presupuesto pasado. Pero de que forma
se gasta este presupuestos, entre gastos de operaciones, Nomina, Deuda, subsidios, ETC ?



      El Gasto Principal del mismo es en Nomina y gastos relacionados que haciende a $4,290 Millones, principalmente viene de las agencias con mas empleados que son el Departamento de Educación, La Policía de Puerto Rico, La Universidad de Puerto Rico y  Departamento de Corrección y Rehabilitación. En el gasto del presupuesto le sigue la partida de Subsidios, Donativos e Incentivos con 2,098 Millones anuales, que incluye ayudas a industrias locales, a organizaciones sin fines de lucro y subsidios a ciudadanos de bajos recursos. Continuanos con el Pago de la deuda que hacienda a $1,538 Millones, de esta partida se pagan los Bonos y deudas acumuladas de presupuestos pasados que no se pudieron financiar. Le sigue los gastos en Facilidades y servicios con $722 Millones, principalmente administrado por la Autoridad de Edificios públicos e incluye el mantenimientos los edificios públicos. Luego tenemos los servicios comprados con $285 Millones, que incluyen, gastos seguridad, Limpieza, y servicios de consultorías, legales, técnicos etc.. (Contratos). Y por ultimo están otras partidas relativamente menores como las Asignaciones Englobadas, Compra de Materiales y suministros, gastos de transportación, Servicios profesionales y compra de equipo.
Así se gasta el Presupuesto del Fondo General vigente, viéndolo desde el Macro. Como ajustara el Plan Fiscal a el mismo y a los próximos Presupuestos ?

Fuente: OGP  Presupuesto2015-2016






jueves, 27 de agosto de 2015

Transferencias y comercio Entre USA y Puerto Rico (AF 2014)

             Continuando con el tema de las Transferencias entre USA y Puerto Rico: Como afectan las transacciones de USA en Puerto Rico ? Como se desglosan todas ella ? Estados Unidos se beneficia económicamente de Puerto Rico ? En Esta ocasión además de desglosar las Aportaciones que le da USA a PR y las aportaciones que pagamos por los beneficios, añadimos las entidades Privadas, como Empresas Foráneas, Locales, Comercio Externo (Importaciones y Exportaciones) y el Turismo entre ambos territorios.

            Entre las Aportaciones que hace el Gobierno Federal, sus gastos operaciones en Puerto Rico, Gastos de operaciones e impuestos de las Empresas Foráneas en mercancía que le compra entidades de USA a PR (exportaciones), y el Turismo de residentes de los Estados en la isla, Puerto Rico recibe un total $83 Billones anuales.

Por otra parte entre lo que se paga anualmente en Leyes de Cabotaje, aportaciones de individuos por beneficios, ganancia "neta" de las Empresa foráneas, importaciones de mercancía de USA para consumo Boricua y gastos de turismo por parte de residentes en PR en los Estados, USA recibe anualmente unos $60 Billones.

El Balance Neto hacia la Economía de Puerto Rico en estas transacciones con USA para el AF 2014 fue de $23 Billones.

Nota: Las Empresa Foráneas tienen una gran volumen de participación en productos y materia prima importada de los Estados, y que incurren con gran parte de los costos por concepto de las Leyes de Cabotaje (Desglosados en la tabla como pagos que tiene PR) Además, De las ganancias "Netas" que tienen la Foráneas en PR, estas tributan al Gobierno Federal unos $4 Billones, luego de transferir el dinero a sus respectivas matrices en los Estados.

Fuente Información: http://www.gdb-pur.com/spa/economy/statistical-appendix.html
Impacto de Leyes de Cabotaje en PR http://goo.gl/rRSER0

lunes, 17 de agosto de 2015

Transferencias entre Gobierno de USA y los Individuos residentes en Puerto Rico (AF 2014)


               Mucho se ha discutido del tema de las transferencias entre Estados Unidos de America y el Territorio No incorporado de Puerto Rico. Se ha creado la falsa ilusión de que El Gobierno de USA bajo nuestro estatus actual, se enriquece de nuestra Economía. En esta serie de escritos devalaremos la verdad, con cifras verificables, de Fuentes del Gobierno Local como del Gobierno Federal. Existen varias entidades de USA y Puerto Rico que son parte de las transferencias, como lo son El Propio Gobierno de USA, Industrias NorteAmericanas radicadas en Puerto Rico (Foráneas), los ciudadanos Americanos residentes en los estados, El Gobierno De Puerto Rico, Industrias Locales y los Individuos residentes en Puerto Rico. Comenzaremos con las transferencias entre el Gobierno de USA y los Individuos residentes en Puerto Rico. Como son esas transferencias anualmente ?

 
 

 
                   Como vemos en la imagen, anualmente el Gobierno de USA transfiere en Ayudas y Beneficios unos $17 Billones, solamente a los Individuos, no estamos incluyendo aportaciones al Gobierno local o a las industrias. Las Ayudas se desglosan de la siguiente manera:  $909 Millones en Becas, $1,868 Millones en Asistencia Nutricional y $791 Millones por concepto de ayudas a la Vivienda. Además de esto recibimos en Beneficios al Medicare de $3,968 Millones, $7,925 millones en Seguro Social, $287 millones en pago de pensiones de ex-empleados del Gobierno Federal residentes en Puerto Rico, $957 Millones de beneficios a nuestros Veteranos y otros $363 Millones en otras ayudas.
 
                      Las aportaciones que hacen los Individuos en Puerto Rico anualmente suman a $1.9 Billones, están se desglosan de la siguiente manera: $415 Millones en pagos por medicare, $1,321 Millones en aportaciones al Seguro Social, $98 Millones en aportación de los empleados Federales a su Sistema de Pensiones y otros $44 Millones de pagos de individuos al Gobierno Federal.
La Ganancia Neta que tenemos los Individuos en PR en ayudas y beneficios es de unos $15.1 Billones Anuales. Esta es la realidad de las transferencias entre Gobierno de USA y los Ciudadanos en Puerto Rico.
 
 
Información del Año Fiscal 2014
Fuente de Información: Banco Gubernamental de Fomento : http://www.gdb-pur.com/economy/documents/AE2014_T21.xlsx